viernes, 17 de junio de 2011

Un castigo anunciado (Crónica de un apagón)

Y cuando los zulianos pensaban que había terminado el racionamiento eléctrico, el pasado viernes un sorpresivo apagón dejo sin luz a gran parte del estado Zulia, por más de quince horas. Cientos de frases censuradas y exclamaciones usuales de los marabinos se escucharon a gritos en todas las comunidades de la ciudad, ¡Desenchufen los aires!, La bolsa de hielo, fueron lagunas de las más escuchadas, aunque superadas por el calificativo coloquial propio del nacido en el estado ¡Que molleja de calor!, y es que la sensación térmica sobrepasaba los 40 grados. Los habitantes de la ciudad más calurosa del país descubrieron que por calor no morirán, aunque de rabia sí.

Las horas pasaban y la energía eléctrica se convertía en otro servicio ausente en el país, donde varios son los productos que escasean sin cesar, aceite, leche, agua y gasolina, y ahora la luz.

Varias horas después algunos zulianos se enteraron que la falta del servicio se debía a una falla en la Subestación Tablazo, y que podría tardar 12 horas su reparación total.

Los mensajes de rechazo no se hicieron esperar y las redes sociales fueron la mejor opción, y es que a pesar de la falta de electricidad, los usuarios lograron realizar sus quejas por medios de sus dispositivos móviles. Sectores de Maracaibo, como El Varillal, La Faría, parte de Delicias, San Jacinto, Mara Norte, y Tierra Negra, en la parroquia Olegario Villalobos sufrieron la falta de la energía por más de 15 horas continuas.

Mientras el pueblo desesperaba las autoridades llamaban a la calma y a no desesperarse por la falta del servicio. Pero como siempre alguien debía hablar de más y esta le toco el turno al ministro Alí Rodríguez Araque quien aseguro que la falla es culpa de consumismo desmedido de los zulianos, “Yo viví en Maracaibo y dormía sin aire acondicionado”, será que dormía en un chinchorro en el piso 14 del edificio Cristina de Isla Dorada,

Mientras se esperaba la llegada del servicio eléctrico los marabinos se refrescaban en los depósitos de licores tomándose las guayacolitas, que tanto refrescan a los zulianos.

Portales web publicaban listas de cosas que se debe hacer cuando se va la luz y otros más osados subían videos.

El domingo en la mañana se restableció el servicio casi en su totalidad, pero trajo consigo multas que oscilan entre 75 y 200%, que serán aplicadas a aquellos que sobrepasen el consumo estándar de kilovatios. Otro castigo más para el Zulia, porque sera multicolor tiene su precio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario